sábado, 30 de abril de 2016

Cómo limpiar un cpu

Cómo limpiar tu computadora por dentro y por fuera


pc

Para mantener un computador en buen estado no solamente basta con tener actualizado el antivirus o liberarla espacio al disco duro para que trabaje más rápido. Como cualquier otro dispositivo expuesto al ambiente, el computador acumula polvo y suciedad que más adelante puede llegar a afectar el funcionamiento de la computadora, incluso a dañarlo.

Por eso les dejamos estos tips de limpieza de la computadora tanto por fuera como por dentro para que se animen a hacerlo por ustedes mismos y no tengan que pagarle a alguien más para que lo haga. Si son cuidadosos y metódicos podrán realizar esta operación por ustedes mismos en muy poco tiempo.

Advertencia: no nos hacemos responsables si conviertes a tu computadora en desperdicio electrónico. No hay que trabajar en la NASA para poder limpiar una computadora pero algunas de estas acciones pueden representar riesgo si no se hacen apropiadamente y con los cuidados necesarios. 


1. Limpieza del teclado y el ratón

Si puedes adquirir una lata de aire comprimido o si posees un blower puedes usarlo para esta actividad también. Si no, una brocha de tamaño mediano limpia hará el trabajo también. Lo primero a realizar es retirar las teclas del teclado (si lo permite). Basta con meter algún objeto por debajo de la tecla y gentilmente hacer fuerza hacia arriba hasta que la tecla salga de la base del teclado. Antes de realizar esto no olvides tomar una foto al teclado o en su defecto hacer un mapa en una hoja de la ubicación de las teclas para que cuando las vuelvas a colocar sepas en donde estaban.

Resultado de imagen para limpieza del teclado y raton



teclado

Debemos utilizar algún producto de limpieza especializado para esta actividad y en el mercado existen muchos. Yo siempre uso alcohol Isopropílico ya que además de matar cuanto rastro de microbios se evapora muy rápido y no daña las partes electrónicas. El producto que usemos debemos esparcirlo por la base del teclado ojalá usando un paño o pedazo de tela y no directamente sobre el dispositivo. Las teclas las podemos limpiar de manera individual.

Verás que debajo de las teclas también se acumula mucha suciedad y también deberás limpiar ahí. La brocha a mí siempre me ha sido de gran ayuda porque puedo remover el grueso del polvo y suciedad, luego utilizo el paño o pedazo de tela para esparcir el producto y limpiar. No uses el secador de pelo para acelerar el proceso, la temperatura puede dañar el teclado, simplemente usa aire o deja que se seque naturalmente.
Limpieza

El ratón lo limpiamos de manera similar al teclado, utilizando un paño empapado con el producto de limpieza y lo pasamos sobre su superficie. Dependiendo del ratón puedes o no retirar los botones de clic, lo que te permitiría limpiarlo por dentro. Debes tener muchísimo cuidado cuando hagas esto ya que la mayoría de los ratones utilizan luz láser para detectar los movimientos y si eres muy brusco al limpiar por dentro los sensores se puedes mover o dañar, dejando obsoleto al ratón. Lo recomendable es utilizar el paño humedecido con el producto y limpiar el ratón por fuera solamente.
rendimiento

2. Limpiando la torre

Esta es la parte crítica de la limpieza ya que el polvo y la suciedad generan calor dentro de la torre y el calor es el primer enemigo del buen rendimiento de las partes de una computadora. Lo primero que debemos hacer es desconectar la torre y todos los dispositivos unidos a ella, la llevamos a una mesa donde podamos trabajar cómodamente y la abrimos.



Luego de abrirla lo primero que deberemos hacer es utilizar el blower o la lata con aire comprimido para remover la mayor cantidad de polvo posible. Si eres alérgico al polvo mejor ni lo intentes, la torre acumula demasiado y de seguro te sorprenderás de lo mucho que llegas a sacar. Luego de retirar el grueso del polvo empezaremos a limpiar las partes internas pero primero nos deberemos deshacer de la carga electroestática que tenemos. Antes de tocar cualquier parte interna debemos liberarnos de la estática que tengamos ya que esta energía puede quemar las partes. Esto lo haremos colocando nuestras manos contra el muro o colocándolas sobre la carcasa que recubre la torre por unos 5 a 10 segundos, ambas manos. Esto nos liberará de esa energía.

Luego de retirar la mayor parte del polvo con el aire deberemos empezar a desarmar la torre para poder limpiar las partes por separado. Lo primero que haremos es retirar el ventilador del procesador y los que vayan unidos a la carcasa de la torre para retirarles el polvo. Las brochas son perfectas para este trabajo, retiran la mayor cantidad de polvo de los ventiladores de la torre, una de tamaño pequeño hará muy bien el trabajo. De nuevo, retíralo con gentileza y no olvides a donde se conectaba y cómo iba orientado en el caso de los que van unidos a la carcasa. No queremos meter aire a la torre, queremos sacar el aire caliente de la misma. Estas partes entran y salen sin fuerza, no apliques mucha para retirarlas.

pc

Luego de retirar el ventilador del procesador, deberemos limpiar el disipador que es ese dispositivo metálico que está debajo del ventilador y que enfría el procesador. Éste se puede limpiar también con aire comprimido o con el blower, aunque la brocha también hace muy bien el trabajo. Mientras más mugre y polvo elimines de este disipador mejor funcionará el procesador. No te recomiendo retirarlo si no tienes experiencia en esto, la limpieza se puede hacer perfectamente sin retirar el dispositivo de donde está.

Resultado de imagen para limpieza del teclado y raton


teclado

Las demás partes de la computadora pueden ser limpiadas de la misma manera que como hicimos con el ventilador. Lo desconectamos de la tarjeta madre y utilizamos ya sea aire comprimido o una brocha para retirar el polvo. Las partes como las tarjetas de video, sonido o incluso la memoria RAM merecen un trato especial. Al retirar tarjetas debemos tomarlas de los bordes y retirarles el polvo con una brocha de cerdas finas con mucha gentileza. Estas tarjetas no requieren fuerza para entrar o salir, por lo que fíjate bien como salen y como entran. Al sacar las tarjetas veremos que tienen unos contactos, éstos también deben ser limpiados con un borrador de goma para que queden limpios.


Resultado de imagen para teclado sucio

Limpieza

Las memorias RAM tienen un sistema de anclaje especial a la tarjeta madre. Actualmente una RAM no entrará en su ranura si está mal colocada y no requieren de fuerza para anclarse. Si la RAM fue bien colocada, al ejercer un poco de presión sobre la RAM los anclajes se ajustarán automáticamente a la RAM y la asegurarán, si no, es porque la RAM se está intentando colocada de manera equivocada. Las tarjetas de video también utilizan unos pequeños ventiladores, con una brocha pequeña podremos y debemos limpiarlos para que no se afecte su funcionamiento.

rendimiento

Si con el tiempo te sientes confiado y poco has removido partes de tu torre y las has limpiado con resultados positivos, te puedo recomendar utilizar un método de limpieza para la tarjeta madre que es la bomba atómica en lo que a limpieza se refiere. Luego de retirar todas las partes conectadas a la tarjeta madre incluyendo procesador, RAM, tarjetas de sonido y video etc., separamos la tarjeta madre de la torre y la ahogamos en un baño de alcohol Isopropílico al 99%.






mas información en: http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/11539763/Como-limpiar-tu-computadora-por-dentro-y-por-fuera.html