jueves, 28 de julio de 2016

Tipos de Computadoras



https://www.tecnotemas.com/10-tipos-de-computadoras/


Con el paso del tiempo, han surgido diferentes tipos de computadoras y aunque no hay una clasificación oficial, a continuación se mencionan siete de esos tipos.

1. PC de escritorio

computadora-de-escritorioDesktop computer es el término original en inglés. Desktop significa literalmente “parte superior de un escritorio”, pero para simplificar las cosas, en español se le dice computadora u ordenador de escritorio o también de sobremesa.
Fueron los primeros tipos de PC y claro que no están diseñados para la movilidad, sino todo lo contrario, están pensados para ser utilizados en un lugar fijo, generalmente “en la parte superior de un escritorio” y por eso su nombre.
La mayoría de las computadoras de escritorio ofrecen más potencia, almacenamiento y versatilidad en comparación con otros tipos de PCs, aunque esta brecha se está reduciendo.

2. Portátil

portatilSu nombre en inglés es laptop, que viene de la unión de lap (regazo) y top (encima) y así llamaron a estos equipos porque pueden colocarse sobre las piernas. También les dicen notebooks, que significa cuaderno, por su semejanza con ellos.
En español reciben el nombre de portátiles y son computadoras móviles que integran una pantalla, un teclado, un dispositivo señalador o trackball, el procesador, la memoria y el disco duro todo en un paquete con una batería.
Debido a que han ido mejorando sus prestaciones, se utilizan cada vez más como reemplazo de los PC de escritorio.

3. Netbook

netbookLos netbooks son ordenadores ultra-portátiles, aún más pequeños que los portátiles tradicionales. Suelen tener pantallas de 10.1 pulgadas.
Son equipos mucho más económicos que las laptops y es por eso que han tenido buenas ventas. Sin embargo, los componentes internos son de menor capacidad y potencia si se comparan con los portátiles normales. De hecho, no incluyen unidad lectora de CD o DVD y tienen menos puertos de conexión.
El auge que tuvieron se vio disminuido seriamente con la llegada de las tabletas.

4. Estación de trabajo

estacion-de-trabajoOtro tipo de computadora es la estación de trabajo o workstation en inglés. Para decirlo de una manera sencilla, una estación de trabajo es una computadora de escritorio pero con esteroides.
Tiene un procesador más potente, más memoria y todas sus capacidades mejoradas para la realización de un tipo especial de trabajo tales como aplicaciones de ingeniería y ciencia, gráficos en 3D o el desarrollo y programación de juegos.

5. Servidor

servidorUn servidos es un equipo que ha sido optimizado para proporcionar servicios a otros ordenadores, a través de una red. Normalmente los servidores tienen procesadores potentes, gran cantidad de memoria, mucha capacidad de almacenamiento e incluso varios discos duros. Son equipos que por lo general están encendidos las 24 horas del día.
Pueden tener diversos usos como servidores web, servidores de correo electrónico, servidores de aplicaciones para empresas, etc. Por ejemplo, esta página web que estás leyendo está alojada en un servidor.

6. Computadora central

computadora-centralEn los primeros días de la informática, los ordenadores eran tan grandes, que podían llenar toda una habitación o un piso entero. Esos equipos reciben el nombre de mainframe, o en español, computadora central.
A medida que el tamaño de las computadoras ha disminuido, el término computadora u ordenador central ha ido cayendo en desuso, siendo reemplazado por servidor empresarial. Aunque todavía se puede escuchar el término, sobre todo en las empresas que cuentan con grandes maquinas que procesan millones de transacciones cada día, como entidades bancarias por ejemplo.

7. Supercomputadora

supercomputadora-ibm-blue-genePor lo general, este tipo de computadora cuesta cientos de miles o incluso millones de dólares. Poseen capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y son usadas con fines específicos, sobre todo científicos.
Aunque algunas supercomputadoras son sistemas informáticos individuales, la mayoría están compuestas por varios equipos de alto rendimiento que trabajan en paralelo como un solo sistema.
Un ejemplo de supercomputadora es la Roadrunner de IBM. Tardaron 6 años en hacerla y costó millones de dólares.
Resultado de imagen para clases de computadoras
                                                                                                                                                                                              Resultado de imagen para clases de computadoras                                                                                                                                                                                Resultado de imagen para clases de computadoras          

miércoles, 27 de julio de 2016

tipos de teclado


https://microinformatico.wikispaces.com/TIPOS+DE+TECLADO


DIFERENTES TIPOS DE TECLADOS


  • TECLADO ERGONÓMICO:
Este tipo de teclado lo utilizan personas que lo suelen utilizar de forma intensiva, las teclas son mas fácil de presionar y rápidas 


ergonomico.jpeg
  • TECLADO INALÁMBRICO
Este tipo de teclado no necesita de cable para poder conectarse al ordenador.Se conecta por medio de bluetooth o inflarojos. Este teclado es muy sencillo y mas cómodo.

INALAMBRICO.jpg


  • TECLADO FLEXIBLE
El teclado flexible esta hecho de silicona es fácil de limpiar y resistente al agua y lo podemos conectar por medio de usb.


flexible.jpgflexible2.jpg



  • TECLADO MULTIMEDIA
Es un teclado normal pero tiene teclas adicionales incorporado como el uso de CD-rom y programas multimedia . También permite que el usuario disfrutes de mas ventajas con solo apretar un botón.

multimedia.jpg




  • TECLADO BRAILLE
.Es un teclado especial para las personas invidentes. Dispone de todas las teclas de un teclado normal. La escritura se realiza de manera rápida porque tiene pocas teclas.

BRAILLER.jpg



  • TECLADO VIRTUAL
Es un teclado que por medio de una proyección tenemos nuestro teclado con las mismas características que un teclado normal.La proyección se realiza por medio de sensores y un controlador.



virtual.jpg


  • TECLADO TOUCH
Es un teclado que es como una pantalla que la puedes personalizar con colores y diversos temas que se muestran en el teclado.


TOUCH.jpg




como formatear una pc


http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-formatear-e-instalar-windows-7-2532.html


Formatear un ordenador no es una acción sencilla; pero sí necesaria. No son pocos los usuarios que sufren de lenta navegación por culpa de varios programas espías, así como virus y diferentes configuraciones. Para empezar con el proceso, debes saber que formatear el ordenador significa perder todos los archivos que tienes en el disco duro, tus fotografías, programas y documentos para empezar completamente de nuevo con un ordenador que no de problemas. Si estás preparado para realizar una limpieza en profundidad y volver a instalar Windows 7, primero necesitas hacerte con una copia de Windows 7.
Si no buscabas esta versión de Windows, también visitar cómo formatear un ordenador Windows o cómo formatear un Mac.
También te puede interesar: Cómo instalar fuentes en 


Windows 7

Necesitarás:
Realiza una copia de seguridad de todo aquello que desees consevar (programas, fotografías, documentos...).
Recuerda que programas que se utilizan con asiduidad como, por ejemplo, el pack Office, normalmente no pueden copiarse directamente, sino que deben de volver a ser instalados desde su CD original.
Instrucciones:
1
Enciende el ordenador y, tan rápido como veas texto en la pantalla, presiona, al mismo tiempo, las teclas 'DEL' y 'SUPR' para entrar en la BIOS. En muchos otros casos, también se puede acceder pulsando F1, F2 o F10.
2
Busca en el nuevo menú la opción 'Boot Order' o alguna similar como 'Advance BIOS Features', podría encontrarse en 'Opciones Avanzadas'; ten en cuenta que cada ordenador es diferente. Consulta el manual de tu equipo ante la más mínima duda.


3
Selecciona la pestaña 'First Boot Device' (primera unidad de arranque) y elige la opción CD/DVD para que tu equipo inicie sesión desde el CD de Windows 7. Asegúrate de que las siguientes opciones se cumplan: 'Second Boot Device: Floopy' y 'Third Boot Device: HDD-0'.


4
Guarda los cambios pulsando 'F10', de esta manera mantendrás la configuración que has establecido. Presiona 'Esc' para abandonar el menú. Recuerda presionar 'Y' (yes/sí) cuando el equipo pregunte si realmente deseas guardar los cambios.
5
Una vez reiniciado el equipo, inserta el CD de instalación de Windows 7 y espera a que el ordenador lo reconozca.


6
Presiona cualquier tecla para iniciar el ordenador desde el CD/DVD.


7
Rellena el formulario en blanco comunicándole a Windows qué idioma quieres instalar, así como el método de tu teclado y el formato de hora/moneda. Seguidamente, pulsa 'Continuar'.


8
Selecciona 'Instalar' y acepta el contrato de licencia de Microsoft Windows si estás de acuerdo con sus términos.


9
Entre las dos opciones que te ofrecen, selecciona la primera 'Upgrade' (actualizar); de esta manera, el ordenador realizará la instalación más actualizada de Windows 7 y no perderás ninguno de tus datos.


10
Si seleccionas 'Custom' (personalizado), para realizar una instalación completamente limpia, haz click en 'Nuevo' y separa en dos particiones la primaria (Unidad C), por motivos de seguridad.


11
Una vez creada la partición secundaria (Unidad D), haz click en 'Formatear'.


12
Espera mientras Windows instala actualizaciones y características.


13
Además de otros datos, como la creación de un nombre de usuario y su contraseña, deberás escribir la clave del producto. Como excepción,Windows 7 nos ofrece hacer click en 'Siguiente' si no tenemos el número a nuestro alcance.


14
Espera mientras se carga la primera pantalla de bienvenida.


15
¡Felicidades! Disfruta de tu nuevo sistema operativo Windows 7; aunque quizá te apetezca instalar ahora el nuevo Windows 8.


16
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo formatear e instalar Windows 7, te recomendamos que entres en nuestra categoría deSistema operativo Windows.
Consejos

  • Disco de reinstalación del sistema operativo que utilizabas anteriormente (Windows 7)
Los discos de todos los programas que utilices normalmente, para poder reinstalarlos.
Los controladores de tu ordenador; normalmente en la página web del fabricante podrás encontrarlos.
  • Copia de seguridad de todos los archivos importantes.




jueves, 14 de julio de 2016

como elegir una placa madre




Todo lo que necesitas saber para elegir una placa base




http://computerhoy.com/noticias/hardware/todo-que-necesitas-saber-elegir-placa-base-36293




Antes de decidirte por un modelo de placa base en concreto, será necesario determinar qué tipo de ordenador necesitas, y elegir el tipo de procesador que vas a necesitar.
Tras elegir la plataforma de procesador que se va a usar, es el momento de sentar los cimientos que sustentarán al resto de componentes: La placa base.
Desde estas líneas te mostraremos todo lo que necesitas saber para elegir la placa base adecuada para tu PC.

El tamaño importa

En una de las primeras cosas en las que debes fijarte es que existen diferentes tamaños de placas base o Motherboard.
Dependiendo del tipo de ordenador que necesites, será más adecuado un factor de forma de tamaño completo (ATX), de tamaño medio (micro ATX) o un tamaño reducido (mini ITX).
Esta decisión deberá tomarse en cuenta también a la hora de elegir otros componentes como la caja para tu PC o la memoria RAM.
Las placas base de formato ATX, al disponer de más superficie para la circuitería integrada, cuentan con un mayor número de ranuras y conectores de expansión para los componentes. Por pura disponibilidad física de espacio, cuanto menor sea el tamaño de la placa base, menos conectores y posibilidades de expansión tendrá.

El tamaño de la placa base es uno de los aspectos a tener en cuenta al elegir una placa base para tu PC

Además, el formato de la placa base determinará el tamaño de la caja para tu PC y, por tanto, también podrá afectar a la elección de sus sistemas de refrigeración.
Por ejemplo, en el caso de las placas base de tamaño mini ITX, el reducido espacio disponible en las cajas adecuadas para su tamaño, obliga al uso de soluciones de refrigeración de perfiles bajos, disipación pasiva e incluso a sistemas híbridos.

Elige el zócalo adecuado

El zócalo de la placa base (o socket) es el lugar que ocupa el procesador en la placa base.
En el momento de elegir la placa base, debes asegurarte de que el zócalo de la placa base es el adecuado para el procesador que has elegido.
El zócalo de la plataforma deber ser tenido muy en cuenta también a la hora de elegir procesador ya que también afecta a la compatibilidad de todo el conjunto de componentes.
Los fabricantes utilizan el tipo de zócalo para clasificar sus productos, de forma que distintas series de procesadores del mismo fabricante pueden compartir el mismo zócalo, aunque sus rendimientos sean muy diferentes.



Actualmente, Intel utiliza el tipo de zócalo LGA 1151 para su gama de procesadores domésticos y el zócalo LGA 2011 (o su variante LGA 2011-3) para sus gamas de muy alto rendimiento y procesadores para servidores.
Por su parte, AMD utiliza zócalos FM2 y FM2+ para sus procesadores con chip gráfico integrado y el zócalo AM3 y AM3+ para el resto de procesadores domésticos.


Calidad en los circuitos

Como en todo producto comercial, hay diferentes calidades de fabricación en función del uso que se le vaya a dar a la placa base, y el uso de esa mayor calidad normalmente también se traslada a su precio.
Si la placa base se va a instalar en un equipo para ofimática con un bajo nivel de exigencia, no necesitas invertir en placas que contengan condensadores y circuitos de alto rendimiento.
En cambio, si tu equipo va a sufrir grandes cargas de trabajo, o vas a practicarle Overclock a tu ordenador (subir la frecuencia de trabajo del procesador para obtener más rendimiento), la placa base tendrá que soportar un elevado nivel de exigencia eléctrica, por lo que deberá contar con unos circuitos y fases de alimentación de la máxima calidad para asegurar la estabilidad eléctrica de todo el conjunto.

El zócalo de la placa base es otro de los factores básicos para elegir una placa base para tu ordenador

De lo contrario, esta sobrecarga podría dañar la propia placa base o cualquiera de los componentes conectados a ella.
La utilización de más cantidad de metales conductores como el cobre o el oro en la fabricación de la placa base, contar con condensadores sólidos (mal llamados capacitores) y con disipadores de aluminio que permitan la refrigeración pasiva de los chips integrados en la placa son algunos factores que debes tener al elegir tu placa base.

El chipset de la placa base

Dentro de la catalogación del mismo zócalo, encontrarás placas base que utilizan diferentes tipos de chipsets.
El tipo de chipset determina el número de conexiones disponibles en la placa base(conectores SATA, PCI-E, USB, etc.), cantidad y frecuencia de la memoria RAM que podrás instalar o la posibilidad de bloquear o desbloquear algunas funciones del procesador como los sistemas de virtualización, el overclocking o las opciones de eficiencia energética.
Para elegir el chipset adecuado, vuelve a ser básico tener muy claro el uso que se le va a dar al ordenador ya que un ordenador que estará destinado a ejecutar los últimos videojuegos necesitará contar con un chipset que le permita, por ejemplo, instalar unas memorias RAM más rápidas.


¿Tienes pensado añadir una tarjeta gráfica o dos?

Si el ordenador que estás configurando se va a dedicar a ejecutar los últimos videojuegos con la máxima calidad, tal vez hayas pensado en la posibilidad de instalar dos (o más) tarjetas gráficas para aumentar el rendimiento gráfico de tu ordenador.
A la hora de elegir la placa base deberás tener en cuenta esta decisión ya que no todas las placas bases soportan la instalación simultánea de dos tarjetas gráficas o más.
Para ello, el fabricante debe indicar expresamente que la placa base es compatible con SLI(para tarjetas Nvidia) o con Crossfire (para tarjetas gráficas de ATI).

Asegúrate de que tu placa base tiene compatibilidad con diferentes configuraciones de tu PC


Conexiones en la placa base

En esencia, las placas base son el centro de conexiones de tu ordenador, por lo que debes asegurarte de que la placa base elegida cuenta con el número y tipo de conexiones que necesitas.
Como ya te hemos indicado, el número de conexiones está íntimamente relacionado con el tipo de chipset que hayas elegido.
No obstante, aunque dos placas base utilicen el mismo chipset, las conexiones que ofrecen pueden ser diferentes.
En ese sentido, no sólo debes fijarte si la placa cuenta con más o menos conectores SATA para los discos duros o con un determinado número de USB, también debes fijarte si ofrece el tipo de conectores de audio y vídeo que necesitas, si dispone de conectividad Wi-Fi integrada, Bluetooth, etc.

El número de conexiones es importante al elegir una placa base para tu PC


Otras características interesantes en una placa base

Además de las características básicas necesarias, los fabricantes añaden a sus modelos de placas base funciones únicas y mejoras que las diferencian del resto.
Entre estas mejoras, por ejemplo, encontrarás la integración de los nuevos conectores M.2 que te permitirán instalar discos de estado sólido (SSD) de última generación, tarjetas de sonido de gran calidad integradas en la placa base, sistemas de Overclock que permiten aumentar el rendimiento de tu ordenador con un solo clic, recuperación de ajustes automáticos o sistemas de protección frente a sobrecargas eléctricas para tu ordenador.

Los nuevos conectores M.2 ofrecen un almacenamiento mucho más rápido




miércoles, 6 de julio de 2016

como instalar AVG Antivurus


Karla Chamá

http://antivirus.es/descargar-avg-antivirus/como-instalar-avg-antivirus


Si deseas instalar AVG en tu ordenador, a continuación te mostraremos cómo hacerlo.
En primer lugar tendrás que seleccionar el idioma de AVG (1) y luego hacer clic en “Siguiente” (2).
Instalación AVG 01
Selecciona el tipo de instalación que deseas: en este caso haz clic en “Sólo protección básica” (1), y luego presiona “Siguiente” (2).
Instalación AVG 02
Descargar los archivos al ordenador llevará algunos minutos, sólo debes esperar a que finalice dicho proceso (1).
Instalación AVG 03
Una vez que hayas leído el contrato de AVG tendrás que tildar la casilla “He leído el contrato de licencia” y después clic “Aceptar” (2).
Instalación AVG 04
Antes de continuar con la instalación, AVG deberá verificar el estado del sistema. Espera algunos minutos a que termine la verificación (1).
Instalación AVG 05
Nuevamente tendrás que escoger el tipo de instalación que deseas (1) para luego presionar “Siguiente” (2).
Instalación AVG 06
Si no tienes nombre de usuario y clave, no debes preocuparte, ya que AVG determina estos datos automáticamente (1). Para seguir presiona “Siguiente” (2).
Instalación AVG 07
Si deseas instalar la barra de herramientas, tilda la casilla correspondiente (1) y luego haz clic en “Siguiente” (2).
Instalación AVG 09
La instalación tardará algunos minutos. El proceso (1) es totalmente automático, sólo aguarda a que finalice.
Instalación AVG 10
La Instalación ha finalizado correctamente. Haz clic en “Finalizar” (1) y comienza a disfrutar de la protección de AVG.
Instalación AVG 11